Aislamiento acústico para baños
¿No consigues conciliar el sueño porque te desvela la cisterna del baño? ¿Y por las mañanas te despiertas antes de tiempo por culpa de la ducha de tu vecino? Entonces lo que necesitas es una reforma en tu baño para lograr un correcto aislamiento acústico, que propicie más descanso y menos estrés.
El aislamiento acústico es algo imprescindible si buscamos confort en el hogar. El ruido del exterior puede llegar a ser muy molesto y entorpecer nuestro descanso: el sonido de los coches, las pisadas de los vecinos, el silbido del viento…, pero más molestos pueden llegar a ser los ruidos que se generan dentro de nuestra propia vivienda. En este sentido, el cuarto de baño suele ser la estancia de la casa en la que más se concentran esos molestos ruidos, generalmente ocasionados por las bajantes del baño.
Realmente las bajantes son tuberías que se encuentran distribuidas en todas las estancias de una vivienda, ya que se ocupan de evacuar las aguas fecales del edificio y de desaguar el agua de lluvia de las cubiertas. Sin embargo, son las bajantes de los baños las que generan más ruidos, debido al constante desagüe del agua de la cisterna.
Lo que queremos demostraros es que evitar estos molestos ruidos es algo que está al alcance de nuestra mano, a través de un correcto asilamiento acústico.
Evitar ruidos molestos de las tuberías del baño
La falta de un asilamiento acústico adecuado hace que en la mayoría de los hogares españoles se soporten niveles de ruido ambiental superiores a los 65 decibelios, muy por encima de los 55 que la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda por el día, y de los 45 que recomienda por la noche.
En el caso de los baños, las tuberías pueden emitir ruidos de hasta 50 decibelios, que para hacernos una idea sería el sonido de una conversación en tono normal. Dicho así no parece que se trate de un sonido muy elevado, pero convivir con ello a diario puede resultar muy molesto, especialmente por la noche. Lo ideal sería bajar ese nivel de ruido hasta los 30 decibelios, lo que equivaldría a una conversación en susurros. He ahí la diferencia.
Soluciones de aislamiento acústico para tuberías
Una de esas soluciones de aislamiento acústico para bajantes es la que nos ofrece Danosa. Su estructura bicapa, formada por una membrana de alta densidad y un polietileno en el interior, otorga la suficiente masa acústica al tubo como para reducir las frecuencias de resonancia.
La ventaja de este sistema es que además ofrece elasticidad, silenciando los ruidos estructurales y fortaleciendo la unión entre los tubos.
¿Cuándo se debe realizar el aislamiento acústico del baño?
Lo ideal sería realizar el aislamiento en el momento de construir la vivienda. De esta forma evitarás desde el principio que las tuberías del baño generen ruidos molestos. Sin embargo, en el caso de que no se hayan aislado las bajantes del baño durante la construcción, siempre podrás hacerlo a posteriori, por ejemplo, aprovechando alguna reforma que tengas que hacer al baño.
Hay soluciones sencillas que por un coste razonable pueden ofrecerte el silencio que buscabas para tu baño, evitado que las bajantes vuelvan a molestar.
Ruidos de otros baños
No siempre nuestro baño es el causante de los ruidos que llegan a él. A veces puede ser el baño de nuestros vecinos el que nos moleste, al escuchar sus desagües, sus cisternas, sus duchas…
También existen soluciones de aislamiento acústico para evitar que esos ruidos interrumpan nuestro descanso. Aislamiento de tuberías, aislamiento de techos o aislamiento de paredes. Si necesitas algún aislamiento de este tipo para tu baño, contacta con el equipo de SASMAK y deja tu problema en nuestras manos. Trabajaremos por encontrar la mejor solución.